VOLVER A LA PAGINA INICIAL

                          MARE DE DÉU DE L'ARBOCER -                        ALBUIXECH (VALÈNCIA)

   El relato tradicional indica que en el mes de septiembre de 1268, un sacerdote de la catedral de Valencia envió a trabajar a un campo de su propiedad a un labrador. Araba con dos bueyes, y al pasar por debajo de un alborcer los bueyes se arrodillaban. A la tercera vez de este suceso miró en el tronco del árbol y halló la imagen de la Virgen María, llamada La Moreneta, debido a su color.

   Comunicado el hecho al obispo de Valencia Fr. Andrés Albalat, hizo donación de la imagen a la cofradoia de San Narciso obispo y mártir erigida en la catedral de Valencia.

   El mismo relato precisa que el 8 de septiembre de 1275 la imagen fue trasladada a la ermita construida en el lugar del hallazgo, la cual se inició a construir en 1684 y fue ampliada en 1750.

   El 28 de marzo de 1922 un incendio producido en el templo parroquial afectó a la imagen de la Virgen de Albuixech, por lo que fue restaurada en Valencia por el escultor Borja. Destruida en 1936, la imagen actual es obra del escultor Benedito; fue coronada canónicamente en 1941.

  El 1968 fue proclamada Alcaldesa Honoraria.

  El grabado, de autor anónimo y del siglo XVIII, presenta esquematicamente la simbología particular de1 hallazgo de su imagen: la imagen se halla sentada sobre un alborcer, sin hojas ni vegetación, y a su  derecha se halla el labrador con una yunta de bueyes.

Imagen procesional